Viaje del participante

Family outside

Ayude a que todos los niños y adolescentes tengan la oportunidad de crecer sanos.

Los investigadores de ECHO esperan aprender cómo nuestro medio ambiente afecta nuestra salud. Este programa o proyecto de investigación incluye sitios de estudio en muchos lugares de los Estados Unidos, incluido el Valle de Yakima. La Dra. Catherine Karr, pediatra e investigadora de la Universidad de Washington (UW) es la coordinadora del grupo ECHO en el área de Yakima. El equipo de la Dr. Karr y la Clínica de Campesinos del Valle de Yakima han trabajado juntos durante muchos años en proyectos como este.

Esta investigación puede hacer una diferencia. Para agradecer a nuestros participantes por su tiempo y esfuerzo, les pagamos entre $75 y $150 por cada visita completa, dependiendo de los detalles específicos de la visita.

Calendario o cronograma

  • Visitas de embarazo o prenatales
    Temprano en el embarazo

    Esta visita se realiza en su primer o segundo trimestre (un máximo de 4 semanas después de su inscripción en el estudio).

    Vendrá a nuestra oficina de Yakima para una visita en persona donde mediremos su peso, altura y tomaremos muestras de orina y sangre. También le pediremos que complete algunas encuestas en casa por medio de su teléfono o computadora.

  • A finales de su embarazo
    Esta visita ocurre en su tercer trimestre.

    Vendrá a nuestra oficina de Yakima para una visita en persona donde mediremos su peso, altura y tomaremos muestras de orina y sangre. También le pediremos que complete algunas encuestas en casa en su teléfono o computadora.

  • Día de parto
    En el hospital

    Después de haber tenido a su bebé, el personal del hospital extraerá sangre del cordón umbilical después de que este cordón se haya separado de su bebé, así como un trozo de placenta.

  • Visita sobre el recién nacido
    Esta visita se realiza cuando su bebé tiene entre 0 y 5 meses de edad.

    Para esta visita puede ir a nuestra oficina o podemos ir a su domicilio. Le pediremos que complete algunas encuestas por medio de su teléfono o computadora antes de la visita. En la visita tomaremos su altura y peso. Mediremos la altura, el peso y la medida de la cabeza de su bebé. Además, colectaremos un poco de su cabello y algo de orina y excremento del pañal de su bebé. 

  • Visita para el bebé
    Esta visita se realiza cuando su bebé tiene entre 6 y 11 meses.

    Para esta visita puede ir a nuestra oficina o podemos ir a su domicilio. Le pediremos que complete algunas encuestas por medio de su teléfono o computadora antes de la visita. En la visita tomaremos su altura y peso. También mediremos la longitud y el peso de su bebé.

  • Visita(s) anual(es)
    Las visitas se realizan una vez al año, comenzando después del primer cumpleaños de su bebé.

    Para esta(s) visita(s) puede ir a nuestra oficina o podemos ir a su domicilio. Le pediremos que complete algunas encuestas por medio de su teléfono o computadora antes de la visita. En la visita tomaremos su altura y peso. Mediremos la altura, el peso y la circunferencia de la cabeza de su bebé.

Nuestro Equipo de Yakima

Adriana has dark hair and a big smile

Adriana Pérez, Gerente de la Oficina de Yakima

Soy residente del condado de Yakima con nueve años de experiencia en alcance a la comunidad e involucramiento en el Valle de Yakima. He trabajado con familias del Valle de Yakima y sus alrededores conectándolos con recursos y educación de salud pública. También, tengo seis años de experiencia coordinando programas de salud comunitarios en la Clínica de Campesinos del Valle de Yakima, incluyendo el Programa de Asma, Programa de COVID, y el programa de Padres como Maestros. Ahora soy la gerente de ECHO del Valle de Yakima con la Universidad de Washington. Como parte de mi función, soy responsable del reclutamiento y la participación de los participantes, así como de la retención y entrenamiento del nuevo personal del estudio en el sitio de Yakima. 

 

Ashley is wearing glasses

Ashley Scott, Asistente de investigación

Me mudé a Yakima en 2016 para realizar mis estudios de posgrado. Decidí llamar Yakima mi hogar por la comunidad y su cultura. Tengo más de 10 años de experiencia trabajando en el área de cuidado de salud. Durante los últimos dos años he sido empleada por el hospital Multicare Yakima Memorial antes de convertirme en un asistente de investigación de ECHO Valle de Yakima. Me apasiona todo que ver con la salud y el bienestar de las mujeres. Espero hacer mi parte para contribuir a la investigación de mujeres y niños, especialmente en el Valle de Yakima. 

 

Vanessa has a smile 

Vanessa Vidrios, Asistente de investigación

Hola mi nombre es Vanessa Vidrios y yo crecí en el valle de Yakima. Recibí mi licenciatura de ciencias en biología general de la Universidad Estatal de Washington (WSU, por sus siglas en inglés). Tengo experiencia trabajando con personas con autismo y otras discapacidades del desarrollo. Adicionalmente, yo he trabajado en el Instituto de Biología de Sistemas y tengo dos años de experiencia en el procesamiento de sangre y la investigación relacionada con el virus del papiloma humano (VPH). Actualmente trabajo con GAPPS como asistente de investigación para apoyar el estudio de ECHO. Mis responsabilidades como asistente de investigación es la recolección de muestras biológicas que incluyen el procesamiento, conservación y envió de muestras biológicas de mujeres y niños inscritos en el estudio. 

 

Berenize

Berenize Canchola, Coordinadora de Estudio de Investigación

Mi nombre es Berenize, y nací y crecí en el Valle Bajo de Yakima. Tengo una licenciatura en Trabajo Social de Heritage University y tengo siete años de experiencia en Salud Pública y Alcance Comunitario. Durante mi tiempo en la Clínica Yakima Valley Farm Workers , proporcione recursos y actualmente apoyo programas de educación para la salud, incluyendo clases de crianza y salud para la diabetes, a familias en el Valle de Yakima. Me apasiona servir a mi comunidad y mejorar las disparidades en la salud, y estoy encantada de unirme al equipo de ECHO para contribuir a la investigación sobre la salud familiar. 

 

Eric

Eric Gabino, Coordinador de Estudio de Investigación

Mi nombre es Eric, nací y crecí en el valle de Yakima. Me gradué de la Universidad de Washington con un licenciatura en Salud Pública. Durante los últimos cuatro años, he conseguido una valiosa experiencia trabajando en proyectos de investigación con la Universidad de Washington antes de este estudio y con organizaciones comunitarias como Sea Mar en el área metropolitana de Seattle. Siento un profundo amor por mi comunidad y un fuerte compromiso para mejorar la salud y el bienestar de las personas en mi comunidad. Mi pasión por la salud del público me impulsa a generar un impacto positivo y apoyar a las comunidades que me importan. Estoy muy encantando de trabajar con el equipo del Estudio ECHO del Valle de Yakima y contribuir a la investigación que marcará la diferencia en mejorar la salud de las familias de nuestra comunidad. 

  Preguntas Frecuentes

 

ECHO, por sus siglas en inglés, significa influencias ambientales en los resultados de salud infantil. ECHO es un gran programa de investigación nacional respaldado por los Institutos Nacionales de Salud que tiene como objetivo mejorar la salud de niños y adolescentes en los Estados Unidos. Los investigadores de ECHO quieren aprender cómo nuestro ambiente o forma de vivir afecta nuestra salud. Este programa de investigación incluye sitios de estudio en muchos lugares de los Estados Unidos, incluyendo el Valle de Yakima. Hasta 100,000 familias serán parte del estudio ECHO.

La Dra. Catherine Karr, pediatra e investigadora de la Universidad de Washington (UW) coordina el grupo ECHO en el área de Yakima. El equipo de la Dr. Karr, está trabajando junto con la Clínica de Campesinos del Valle de Yakima para reclutar mujeres embarazadas, y ambos han trabajado juntos durante muchos años en proyectos como este.

Ya sabemos que nuestro medio ambiente afecta nuestra salud a lo largo de nuestras vidas, e incluso antes del nacimiento. Ahora, ECHO quiere saber exactamente cómo. Los investigadores de ECHO creen que el lugar donde vivimos, nuestros estilos de vida, nuestro medio ambiente, nuestras relaciones con los demás y los rasgos heredados de nuestras familias pueden impactar nuestra salud.

ECHO está invitando a mujeres embarazadas:

  • De 18 – 45 años de edad
  • Con menos de 18 semanas de embarazo
  • Que son pacientes de la Clínica de Campesinos del Valle de Yakima

Si decide participar en ECHO, tendrá la oportunidad de compartir su información con el Programa ECHO. En las visitas del estudio, es posible que le pidan que responda a preguntas sobre su salud o su medio ambiente o que proporcione muestras (como de orina). El calendario o cronograma anterior explica cada visita. Si decide participar, le daremos entre $75 - $150 en tarjetas de dinero por visita de estudio.

Su equipo de estudio puede responder cualquier pregunta que tenga sobre el Programa ECHO y qué tipo de información se obtendrá. Sabemos que la privacidad es importante y ECHO protegerá su información con mucho cuidado.

Al participar en ECHO, podrá: 

  • Contribuir a investigaciones importantes para informar sobre programas, pólizas y prácticas de salud infantil.
  • Ayudarnos a aprender más sobre cómo nuestro medio ambiente puede afectar nuestra salud.
  • Ayudarnos a responder preguntas sobre cómo mejorar la salud de los niños en todo el país. 

Si está listo para unirse al estudio, por favor, complete esta breve encuesta.

Además, puede llamarnos o enviarnos un mensaje de texto al 206-616-4691 o enviarnos un correo electrónico a echo-study@uw.edu..

Únete ahora

Si está listo para unirse al estudio, por favor, complete esta breve encuesta.

Además, puede llamarnos o enviarnos un mensaje de texto al 206-616-4691 o enviarnos un correo electrónico a echo-study@uw.edu.